Los griegos han navegado durante 10.000 años y poseen una de las tradiciones navieras más fuertes del mundo.
Descubrimientos arqueológicos –combinados con la alfarería, el arte y los poemas de la época– han llevado a los expertos a suponer que los antiguos griegos utilizaban barcos de remos con grandes tripulaciones, así como barcos a vela de diferentes diseños.
Un fresco descubierto en la isla griega de Santorini, en la desenterrada ciudad antigua de Akrotiri, describe la variedad de barcos utilizados por la civilización de Minoan hace 3.500 años. Esta variedad incluye barcos comerciales y de trabajo, mientras que otras barcazas más ornamentadas trasladaban una pequeña cantidad de pasajeros importantes.
Uno de los descubrimientos navales griegos más increíbles fue el que se encontró en la costa norte de Chipre en 1960. El naufragio de Kyrenia – una ciudad portuaria en el norte de Chipre– fue estudiado por un grupo de expertos en 1967 y las tareas de recuperación comenzaron en 1968.
El naufragio fue el descubrimiento marítimo mejor conservado del mundo en su tipo, y fue recuperado en 6.000 piezas, que estuvieron protegidas por el fango y la arena del fondo del mar.
El cargamento de la nave, de más de 400 ánforas –potes contenedores– también fue recuperado, con algunas de ellas conteniendo aún almendras y semillas de higos bien conservadas. Los expertos determinaron que esta carga provenía de diferentes puertos de la región, incluyendo Rodas y Samos.
Se cree que el naufragio de Kyrenia contaba con una tripulación de 4 integrantes. Fueron desenterradas puntas de lanzas, redes y otras herramientas. El barco tenía aproximadamente 14,75 metros de largo por 3,4 metros en su punto más ancho, y un calado de aproximadamente 1,4 metros.
Los restos del barco y las numerosas ánforas están expuestos en el castillo del puerto de Kyrenia, en Chipre.

Los juncos chinos
Ningún barco supera a los antiguos “juncos” chinos por su talla delgada y su tamaño.
Los informes y la evidencia arqueológica de la época, sugieren que los juncos chinos antiguos más grandes eran botes largos y sin quilla, con entre cuatro y seis enormes velas, que alcanzaban la asombrosa longitud de 140 metros.
Se cree que los juncos estuvieron en funcionamiento durante casi 2.000 años, alcanzando su apogeo en términos de diseño durante el reinado de la dinastía Song –en el Siglo X dC.
Los chinos operaban exitosamente barcos a vela en altamar, varios cientos de años antes del advenimiento de los barcos a vela nórdicos, pero mucho después de que civilizaciones antiguas como la griega, comenzaran a dominar las artes de la navegación.
Durante los cientos de años entre los Siglos V y VIII dC, los chinos también inventaron y operaron barcos a remo –con enormes ruedas de aspas para impulsar el avance del barco a través de las aguas, tripulados por esclavos.
Los antiguos navegantes chinos utilizaron mayormente juncos para navegar a través de los puertos del océano Índico, estableciendo eslabones comerciales y buscando valiosas reservas de minerales, piedras preciosas y otras materias primas.

La época dorada de la navegación comenzó cuando el mundo quedó oficialmente dividido en líneas horizontales de latitud –una ayuda fundamental para los marineros, que navegaban las aguas desconocidas del mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario