lunes, 16 de enero de 2012

Molinos de viento (4)




Muela de Molino de aceite, usada como decoración.

En lugares sin vientos ni ríos aprovechables, se construyeron molinos de sangre. El molino propiamente dicho estaba en una primera planta y el eje que movía la volandera seguía hasta la baja, donde le cruzaban unos maderos a los que se enganchaban mulas o bueyes, que caminaban en círculo, para mover la piedra. Los animales llevaban los ojos vendados para evitar el mareo.

Este tipo de molino tiene un origen muy antiguo, pues existe un ejemplar en un yacimiento arqueológico llamado el Cabezo de Alcalá, en Azaila (Teruel), de época ibero-romana, fechado en torno al siglo I. En algunas zonas de Canarias e Iberoamérica se conoce este tipo de molinos como "tahona".

Semejantes en la forma mecánica hasta muy recientemente en Europa las norias para sacar agua de pozos someros y regar campos, mediante una rueda de cangilones movida por una caballería que gira en círculo con los ojos tapados.



Molino manual Celtibero

  • Molino manual de piedra usado por los Celtíberos, en el agujero central se introduce el grano, poco a poco, y dentro del agujero pequeño (arriba de la imagen) se introducía un palo, para dar vueltas al molino, que giraba sobre otra pieza de piedra estática. En este enlace exterior se vé una foto con un molino reconstruido y su estado natural para moler el grano
  • Molino de fuego: Aquel en el que la fuerza motriz no la proporcionaban animales ni los elementos, sino máquinas de vapor o motores.
  • Molino de bolas: El Molino de bola es el equipo importante para aplastar de nuevo después de que los materiales se hayan machacado. Utilizado para reducir a polvo la materia prima mediante la rotación de un tambor que contiene bolas de acero o de otro material. Este tipo de molinos se utiliza con frecuencia en la industria minera.
  • Molino para polvo grueso: El molino para polvo grueso MXB es un tipo de máquina para la molienda de alta tecnología que alcanza los requisitos de los clientes del proceso de polvo grueso.
  • Molino de barras: Utilizado para reducir a polvo la materia prima mediante la rotación de un tambor que contiene barras de acero o de otro material. Este tipo de molinos se utiliza con frecuencia en la industria minera.
  • Molino de martillos: Utilizado para reducir a granulometría reducida el todo-uno de la mina, mediante la rotación de un eje al que están adosados martillos de aleaciones duras. Este tipo de molinos se utiliza con frecuencia en la industria minera.
  • Molino de mareas, ubicados siempre a orillas del mar, cuya fuerza para el movimiento se conseguía por la subida y bajada de las mareas. Se conserva uno de estos molinos en la localidad de Isla en Cantabria.
Rueda Molino de Santa Olaja.ogg

FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario